top of page
P con circulo amarillo.png

Política De Privacidad y
Protección De Datos

· Titular: Brenda Gil
· Teléfono de contacto: 666102025
· Correo electrónico de contacto: pearwood.brendagil@gmail.com
· Página web: www.pearwood.es


Brenda Gil (en adelante, el responsable del tratamiento), asume la
máxima responsabilidad y compromiso con el establecimiento,
implementación y mantenimiento de la presente Política de
Protección de Datos, garantizando la mejora continua del responsable
del tratamiento con el objetivo de alcanzar la excelencia en relación
con el cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección
de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos
personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se
deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de
datos) (DOUE L 119/1, 04-05-2016), y de la normativa española de
protección de datos de carácter personal (Ley Orgánica, legislación
sectorial específica y sus normas de desarrollo).

La Política de Protección de Datos descansa en el principio de
responsabilidad proactiva, según el cual el responsable del
tratamiento es responsable del cumplimiento del marco normativo y
jurisprudencial que gobierna dicha Política, y es capaz de demostrarlo
ante las autoridades de control competentes.

En tal sentido, el responsable del tratamiento se regirá por los
siguientes principios que deben servir a todo su personal como guía y
marco de referencia en el tratamiento de datos personales:

Protección de datos desde el diseño: el responsable del tratamiento
aplicará, tanto en el momento de determinar los medios de
tratamiento como en el momento del propio tratamiento, medidas
técnicas y organizativas apropiadas, como la seudonimización,
concebidas para aplicar de forma efectiva los principios de
protección de datos, como la minimización de datos, e integrar las
garantías necesarias en el tratamiento.
Protección de datos por defecto: el responsable del tratamiento
aplicará las medidas técnicas y organizativas apropiadas con miras a
garantizar que, por defecto, solo sean objeto de tratamiento los datos
personales que sean necesarios para cada uno de los fines
específicos del tratamiento.
Protección de datos en el ciclo de vida de la información: las medidas
que garanticen la protección de los datos personales serán aplicables
durante el ciclo completo de la vida de la información.
Licitud, lealtad y transparencia: los datos personales serán tratados de
manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado.
Limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con
fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados
ulteriormente de manera incompatible con dichos fines.
Minimización de datos: los datos personales serán adecuados,
pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los
que son tratados.
Exactitud: los datos personales serán exactos y, si fuera necesario,
actualizados; se adoptarán todas las medidas razonables para que se
supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean
inexactos con respecto a los fines para los que se tratan.
Limitación del plazo de conservación: los datos personales serán
mantenidos de forma que se permita la identificación de los
interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del
tratamiento de los datos personales.

Integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de
tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos
personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado
o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante
la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.
Información y formación: una de las claves para garantizar la
protección de los datos personales es la formación e información
que se facilite al personal involucrado en el tratamiento de los
mismos. Durante el ciclo de vida de la información, todo el personal
con acceso a los datos será convenientemente formado e informado
acerca de sus obligaciones en relación con el cumplimiento de la
normativa de protección de datos.
La Política de Protección de Datos es comunicada a todo el personal
del responsable del tratamiento y puesta a disposición de todas las
partes interesadas.

En su consecuencia, la presente Política de Protección de Datos
involucra a todo el personal del responsable del tratamiento, que
debe conocerla y asumirla, considerándola como propia, siendo cada
miembro responsable de aplicarla y de verificar las normas de
protección de datos aplicables a su actividad, así como identificar y
aportar las oportunidades de mejora que considere oportunas con el
objetivo de alcanzar la excelencia en relación con su cumplimiento.

Esta Política será revisada por BRENDA GIL, tantas veces como se
considere necesario, para adecuarse, en todo momento, a las
disposiciones vigentes en materia de protección de datos de carácter
personal.

 

¿Para qué vamos a usar sus datos?
Con carácter general, sus datos personales serán usados para poder
relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios.

Asimismo, también pueden ser usados para otras actividades, como
enviarle publicidad o promocionar nuestras actividades.
 
¿Por qué necesitamos usar sus datos?
Sus datos personales son necesarios para poder relacionarnos con
usted y poder prestarle nuestros servicios. En este sentido, pondremos
a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de
manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal.
 
¿Quién va a conocer la información que le pedimos?
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté
debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información
que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información
personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma
para que podamos prestarle nuestros servicios. Así por ejemplo,
nuestro banco conocerá sus datos si el pago de nuestros servicios se
realiza mediante tarjeta o transferencia bancaria.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas
entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a
facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna
ley. Poniéndole un ejemplo, la Ley Tributaria obliga a facilitar a la
Agencia Tributaria determinada información sobre operaciones
económicas que superen una determinada cantidad.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados,
necesitemos dar a conocer su información personal a otras
entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de
opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.
 
¿Cómo y dónde recopilamos tus datos personales?

En estos casos la información que podemos recopilar es la que se nos
facilita por los distintos formularios de la web en el que se indica
nombre, dirección postal, dirección de email, teléfono, además de la
dirección IP, nombre de usuario y contraseña, ésta última encriptada,
el navegador usado, el historial de compras y navegación.
Datos como el tipo de navegador que usas, la configuración del
mismo, el sistema operativo, la localización aproximada y el tipo de
dispositivo son datos que recogemos mediante el uso de cookies. Las
cuales son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu
ordenador, teléfono móvil o Tablet y que nos ayudan a darte mejor
servicio: mostrarte contenido personalizado cuando nos visitas, medir
y analizar el tráfico en nuestros sitios web y dirigir publicidad
específica. No te preocupes, las cookies son completamente seguras
ya que solo pueden ser modificadas por tu navegador.
Si quieres más información acerca del uso que hacemos de las
cookies, puedes consultar nuestra política de cookies.
¿Qué herramientas utilizamos para mejorar nuestros servicios?
Trabajamos con distintas herramientas de otras compañías que
integra en la web para ofrecer un mejor servicio como por ejemplo
Facebook, Twitter e Instagram para compartir el contenido de las
redes sociales así como ofrecer servicios que pueden capturar lo que
se publica y desde donde. Herramientas de gestión de datos y
campañas publicitarias y herramientas de análisis como Google
Analytics.


¿Qué derechos tengo sobre mis datos?
Derecho de acceso
Tienes derecho a que te informemos si tenemos registrados tus datos
así como a que te facilitemos una copia de los mismos.


Derecho de rectificación
Tienes derecho a rectificar datos inexactos, a que se completen los
datos personales incompletos o añadir más información de la que ya
nos diste en su momento.
 
Derecho de portabilidad
Tienes derecho a recibir tus datos personales facilitados en un
formato estructurado, de uso común y lectura mecánica y poder
transmitirlos a otro responsable de servicios, siempre que sea
técnicamente posible.


Derecho al olvido (supresión)
Tienes derecho a que tus datos personales sean eliminados de
nuestros sistemas. Por eso, puedes solicitar el borrado de tus datos
desde tu perfil de cliente. Éstos únicamente quedarían disponibles
para la Justicia o Administraciones Públicas según se estipula en la
ley y durante el tiempo que marque la normativa legal.


Derecho de oposición
Mediante el derecho de oposición podrás oponerte al tratamiento de
tus datos personales cuando por motivos relacionados con tu
situación personal debe cesar el tratamiento de tus datos o cuando el
tratamiento tenga por objeto la mercadotecnia directa.


¿Y con quién compartís mis datos personales?
Como norma general, no compartimos con nadie tus datos
personales y te garantizamos su confidencialidad y seguridad. No
obstante, a veces necesitamos compartir tus datos con terceros, ya
sea para poder ofrecerte nuestros servicios o por requerimiento legal.
Por ejemplo, necesitamos que las empresas de mensajería dispongan
de tus datos de envío y contacto para poder enviarte el pedido que
has realizado en nuestra tienda online. Podremos utilizar tus datos con
proveedores de servicios, plataformas o herramientas que sean
necesarias para su gestión y así poder facilitarte un mejor servicio
tanto de información en base a promociones y novedades como en
ofrecerte una experiencia de compra más adaptada a tus gustos.
Tenemos acuerdos de tratamiento y confidencialidad de datos para
garantizar que se tratarán adecuadamente y de forma totalmente
segura.
No compartiremos tus datos con terceros para el envío de
comunicaciones comerciales de servicios de otras empresas ajenas a
la nuestra.
No obstante, si quieres ejercer cualquiera de tus derechos respecto a
tus datos puedes contactar con nosotros en el
email pearwood.brendagil@gmail.com.
 
Tú tienes el control sobre tus datos personales
Tu privacidad es una prioridad para nosotros, por lo que en cualquier
momento puedes solicitar una “Copia de tus datos personales”
almacenados en nuestros servidores; así como “Darte de baja”
borrando todos tus datos personales de nuestras bases de datos.
Por ejemplo, al realizar tu baja, los datos de la empresa se
conservarán (anuncios, contactos recibidos, etc.), pero se
desvincularán de todos tus datos personales.
 
¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en
función de los riesgos que conlleve el uso de su información.
Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de
Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que
sus datos personales están seguros en todo momento.
 
¿Enviaremos sus datos a otros países?
En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que
no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno
seguro para sus datos. Nuestra política es no enviar su información
personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de
la protección de sus datos.
En el caso de que, con motivo de prestarle el servicio, sea
imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro
como España, siempre le solicitaremos previamente su permiso y
aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos
del envío de su información personal a otro país.
 
¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?

Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos
obliguen las leyes. Una vez finalizados los plazos legales aplicables,
procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el
medio ambiente.
 
¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué
información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y
eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello
sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra
entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en
determinadas situaciones.
Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud
escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para
poder identificarle.
Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede
consultar la página web de la Agencia Española de Protección de
Datos (www.agpd.es).

 
¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un
momento posterior?

Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el
uso de sus datos en cualquier momento.


En caso de que entienda que sus derechos han sido
desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por
nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia
Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios
siguientes:
· Sede electrónica: www.agpd.es
· Dirección postal:
Agencia Española de Protección de Datos
C/ Jorge Juan, 6
28001-Madrid
· Vía telefónica:
Telf. 901 100 099
Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de
Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de
abogado ni procurador.
 
¿Elaboraremos perfiles sobre usted?
Nuestra política es no elaborar perfiles sobre los usuarios de nuestros
servicios.

No obstante, pueden existir situaciones en las que, con fines de
prestación del servicio, comerciales o de otro tipo, necesitemos
elaborar perfiles de información sobre usted. Un ejemplo pudiera ser
la utilización de su historial de compras o servicios para poder
ofrecerle productos o servicios adaptados a sus gustos o
necesidades.
En tal caso, aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan
su información en todo momento de personas no autorizadas que
pretendan utilizarla en su propio beneficio.
 
¿Usaremos sus datos para otros fines?
Nuestra política es no usar sus datos para otras finalidades distintas a
las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus
datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos
previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán
decidir al respecto.

bottom of page